LÍNEAS DE ACCIÓN
Nuestras Líneas de Acción en el Putumayo

EN ALTAVOZ
Entérate de todo nuestro trabajo en pro de los Derechos Humanos y los Derechos de las Mujeres del Putumayo con nuestros boletines mensuales ’en AltaVoz’

AL DESNUDO
Escucha el primer programa de radio de las mujeres del Putumayo con toda la actualidad de los Derechos Humanos bajo una mirada diferente, la de las mujeres.

NO ESTAS SOLA
Frente a las violencias de género, no estás sola. Nosotras te ayudamos a romper con el ciclo de violencia. ¡Contáctanos!
Tejedoras del Putumayo
La Alianza y el Putumayo
La Asociación Alianza Departamental de Mujeres “Tejedoras de Vida”, nace en 2005, cuando varias lideresas se unen con el fin de acompañar y gestionar ayuda humanitaria para los habitantes del Putumayo que quedaron inmersos en un paro armado de más de 30 días que sitió de hambre a la población. “Ha sido una respuesta a la crisis humanitaria, a la intensificación de la guerra, a una forma de mantener vivo el tejido social del departamento”. Así de 2005 y 2006 se inicia la identificación y convocatoria, comprendió visitas a terreno a los 13 municipios y dos encuentros Departamentales en La Cocha-Nariño, en los cuales se congrega a 40 organizaciones, con las que se crea oficialmente a la Alianza Departamental de Mujeres “Tejedoras de Vida”, sobre tres ejes temáticos: Mujer, derechos humanos y conflicto armado Mujer, Historia y Participación política Mujer y Desarrollo Social y Económico.
VISION
Una Alianza Tejedoras de Vida, fortalecida y consolidada, con capacidad de incidencia política y movilización social; reconocida a nivel regional, nacional e internacional, como una organización con capacidad de interlocución válida en la lucha contra todas las violencias, por la defensa, promoción y generación de políticas públicas con perspectiva de género que se traduzcan en el disfrute pleno de los derechos humanos de las mujeres.
MISIÓN
Empoderar a las mujeres y sus organizaciones, a través de estrategias de exigibilidad de derechos (políticos, sociales, económicos, culturales y ambientales), con el fin de recuperar el tejido social afectado por el conflicto armado, por la violencia socio-política y aportar a la construcción de un Putumayo con paz, justicia social y equidad de género.
EJES ESTRATÉGICOS
Tejedoras de Vida trabaja sobre estos 3 ejes :

MUJER, DERECHOS HUMANOS Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ
El Putumayo ha sido uno de los departamentos más violentos y con mayor afectación a lo largo de más de 50 años de conflicto armado en Colombia

MUJER, HISTORIA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Desde la Alianza buscamos que la historia y la lucha diaria de las mujeres por la Paz y el respeto por los Derechos Humanos no quede en el olvido y que todos podamos recordarla como un ejemplo.

MUJER, DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO
El empoderamiento social y económico es uno de los factores más importantes para la ruptura con los ciclos de violencia y el fortalecimiento de la autonomía…
¿Quieres hacer una donación?
Si quieres apoyar nuestro trabajo por el empoderamiento social, político y económico de las mujeres del Putumayo puedes hacer tu donativo en la siguiente cuenta bancaria:
Cuenta de ahorros de BANCOLOMBIA No. 92775293596 a nombre de la Asociación Alianza Departamental de Organizaciones de Mujeres Tejedoras de Vida
Envíanos una copia del recibo de la transferencia a nuestro mail: alianzatejedorasdevida@gmail.com y una carta adjunta especificando cual es el fin u objetivo de la donación.
SÍGUENOS EN REDES
Youtube
CONTÁCTANOS
Diligencia todos los campos y en breve tendrás respuesta de nuestro equipo