En un trabajo realizado en conjunto entre la Alcaldía de Puerto Guzmán, mujeres de diferentes sectores, organizaciones sociales y actores locales, se logra avanzar en la construcción del Plan de Desarrollo 2024-2027 como un espacio que permitió evaluar los desafíos y oportunidades que enfrenta la comunidad, identificando problemáticas y soluciones cruciales antes las diferentes desigualdades que afronta Puerto Guzmán.
En este ejercicio de participación ciudadana, la Alianza de Mujeres Tejedoras de Vida del Putumayo en cabeza de Fátima Muriel y su equipo de trabajo a través de su promotora Leydis Maigual, Paola Cristina Melo y la dupla Psicosocial Angie Perdomo y Valentina García, han sostenido conversaciones con Miguel Ángel Muñoz, alcalde de Puerto Guzmán, quien ha reafirmado su compromiso para que la Política Pública de Mujer y Equidad de Género 2022-2029 que fue actualizada gracias a un arduo trabajo realizado entre las organizaciones sociales de mujeres, la administración del exalcalde Edison Gerardo Mora, el Consejo Consultivo de Mujeres, la Unión Europea en Colombia, Instituciones de Orden Nacional y territorial; sea abordada en la construcción del actual plan de desarrollo municipal.

Lo que se busca es garantizar la inclusión de las propuestas elaboradas por las mujeres, promoviendo su participación activa en los procesos de planificación y toma de decisiones, reconociendo que las necesidades en cada municipio son específicas y requieren ser atendidas desde un enfoque de género.

Estos diálogos también han sido posibles gracias al proyecto: Mujeres que Transforman, la iniciativa que le apuesta al empoderamiento económico, político y social de las mujeres en el Putumayo y que es apoyado por el Fondo Europeo para la Paz de la Unión Europea en Colombia e implementado por Conexión ICCO América Latina y la Alianza de Mujeres Tejedoras de Vida