Autor: Comunicaciones Alianza Tejedoras de Vida
¡ESTA CUARENTENA NO ESTAS SOLA!
¡ESTA CUARENTENA NO ESTAS SOLA! UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO EN PUTUMAYO A partir del martes 13 de abril la campaña ‘¡No estás sola! Desarrollará una serie de acciones que en esta ocasión buscan contribuir a la prevención de las violencias basadas en género en los hogares durante el aislamiento obligatorio, Leer más¡ESTA CUARENTENA NO ESTAS SOLA![…]
Margarita y la Violencia Intrafamiliar
Margarita y la Violencia Intrafamiliar La pandemia del coronavirus transgredió límites y fronteras de todos los países y puso en evidencia la necesidad urgente de elaborar estrategias que garanticen la salud y seguridad de la población. Igualmente, también expuso las grietas más finas de la desigualdad de género presentes en la sociedad. Durante esta cuarentena, Leer másMargarita y la Violencia Intrafamiliar[…]
[Justicia Rural] La líder que empodera a las mujeres del Putumayo
La líder que empodera a las mujeres del Putumayo Laidis Maigual, miembro de la Junta Directiva de la Alianza de Mujeres Tejedoras de Vida y promotora de género en Puerto Guzmán reconocida hoy en su trabajo por la defensa de los derechos de las mujeres en Putumayo en Justicia Rural. «Desde lo alto de una Leer más[Justicia Rural] La líder que empodera a las mujeres del Putumayo[…]
[Medium] 3 Historias Inspiradoras de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos en Colombia
3 Historias Inspiradoras de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Durante el COVID-19 estas lideresas continúan empoderando a mujeres y defendiendo sus derechos Fátima Muriel, presidenta de la Alianza de Mujeres Tejedoras de Vida del Putumayo, hace parte de las tres historias inspiradoras de mujeres defensoras de derechos humanos en Colombia apoyadas por Leer más[Medium] 3 Historias Inspiradoras de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos en Colombia[…]
Aura y el Acoso Laboral
#NoEstásSola AURA Y EL ACOSO LABORAL *Este material fue realizado gracias al apoyo del Programa de Justicia para una Paz Sostenible de USAID. Aura ha vivido a diario en su trabajo insinuaciones sexuales por parte de su jefe. Esta conducta que viven muchas mujeres como Aura es un delito de acoso sexual y está sancionada Leer másAura y el Acoso Laboral[…]
Clemencia y la violencia económica
#NOESTÁSSOLA LA VIOLENCIA ECONÓMICA Clemencia está harta de que Francisco, su esposo, la maltrate físicamente a ella y a su hija, y cuando decide irse, su marido le dice: «Váyase, pero no puede llevarse nada de aquí. Vete con lo puesto, de aquí no puede sacar nada. Ni los documentos de sus hijos». Este testimonio Leer másClemencia y la violencia económica[…]
INFORME: Reflexión de los daños de la violencia sexual por paramilitares contra mujeres en el Valle del Guamuez, Putumayo
INFORME Reflexión sobre los daños de la violencia sexual por paramilitares contra mujeres en el Valle del Guamuez, Putumayo Para saber la verdad en Colombia será necesario develar la acción de grupos armados legales e ilegales que sumieron en el dolor y el miedo a hombres y mujeres a lo largo del territorio nacional. Contribuir Leer másINFORME: Reflexión de los daños de la violencia sexual por paramilitares contra mujeres en el Valle del Guamuez, Putumayo[…]
8M en Putumayo: ¡Justicia, Justicia, Justicia!
8 Marzo de 2019 ¿Por qué matan a las mujeres del Putumayo? Este 8 de Marzo, la Alianza de Mujeres Tejedoras de Vida se programaba para una jornada de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, en la que el mensaje principal era: ¿Por qué matan a las Mujeres? La conmemoración comenzaba en Mocoa, Leer más8M en Putumayo: ¡Justicia, Justicia, Justicia![…]
Boletín Feb_ Territorio, Seguridad y Violencias Basadas en Género
BOLETÍN FEBRERO 2019 Territorio, Seguridad y Violencias Basadas en Género ¿Quieres conocer un poco más en profundidad la situación de seguridad y Violencias basadas en Género (VBG) en Putumayo? [Pincha aquí]